Una de las excursiones senderistas por excelencia es la ascensión al pico de Oturia. Este pico se situa en la parte alta de Sabiñánigo con una altura de 1.921 metros y un amplio abanico de rutas por las que podemos iniciar la ascensión, como por ejemplo desde Oliván, Isún de Basa, Satué o Yebra de Basa.
Se trata de una ascensión con un nivel de exigencia moderado, por lo que, en temporada estival, es conveniente madrugar un poco para que el calor no nos pille de lleno.
La ascensión entre arboledas la hace muy atractiva, aunque las subidas son exigentes y debemos tener paciencia a la hora de subir. Si es necesario, yo recomiendo realizar algunas paradas para descansar y aprobechar para disfrutar del paisaje.
Uno de los tramos más llamativos, a la par que trabajoso, es el paso por las ermitas de San Cornelio, San Blas, Santa Bárbara, Ermita de la Cruz y por supuesto, si tenemos suerte de que hay agua, disfrutar de la Cascada de Santa Orosia…mítica.
Otro aspecto que debemos tener en cuenta es que desde la cima del pico Oturia podemos contemplar un largo abanico de montañas entre las que destaca el Collarada, Frondellas, Palas, Arriel, el macizo de Tedeneñera y Monte Perdido. Y por supuesto, también podremos ver las montañas Peña Oroel, Sierra de Guara.
Tomando como referencia la ciudad de Zaragoza, circularemos por la autovía A-23 y en la variante de Sabiñánigo tomamos la carretera N-260 hacia Fiscal. Tras unos siete kilómetros llegamos al cruce que nos llevará a Yebra de Basa, que está a unos 400m, atravesamos el pueblo por el Norte hasta llegar a una pequeña ermita situada a unos 300 m del pueblo, donde aparcamos.
Es un recorrido muy recomendable para l@s amantes de la naturaleza y de la montaña.