Centro Alaún fue premiado en la Feria de Empresas Simuladas de Aragón que se celebró el pasado 11 de enero en La Almunia. La empresa “Con Delantal. Tu chef a domicilio”, creada por el alumnado de 2º de Grado Medio de Gestión Administrativa, obtuvo el segundo premio en las categorías Mejor Empresa y Mejor Spot Publicitario. Mara Becerril, responsable de Centro Alaún, se muestra muy satisfecha por este reconocimiento y nos cuenta cómo ha sido el proceso.
RD: ¿Cómo se crea una empresa simulada?
MB: El proyecto de empresa simulada se lleva a cabo en el segundo curso de Grado Medio de Gestión Administrativa, a través de la asignatura “Empresa en el aula” en la que se ponen en práctica todos los contenidos aprendidos en todos los módulos del ciclo. Trabajamos por departamentos y el alumnado van rotando por todos: contabilidad, compras y ventas, atención al cliente, marketing, como si fuera una empresa real. Utilizamos el programa “Empresaula”, y otras herramientas digitales y programas de administración de empresas.
RD: ¿Cómo se elige la empresa?
MB: Hay centros que siempre tienen la misma empresa y cambian de alumnos, pero nosotros presentamos cada año una empresa nueva. Para crear la empresa estudiamos los nichos de mercado que hay en la Comarca Ribera Alta del Ebro. Incluso hacemos encuestas para conocer qué empresas o servicios faltan en la zona. Como el alumnado suelen ser adolescentes se fijan más en empresas que cubren necesidades para este sector de la población. También tenemos en cuenta que sea una empresa diferente a las que hemos hecho en años anteriores, para que los alumnos la puedan crear de principio a fin y así estar mucho más preparados para el mercado laboral.
RD: ¿Qué empresa habéis presentado este año?
MB: La empresa se llama “Con delantal” y el eslogan es “Tu chef a domicilio”. Vimos que en la zona hay restaurantes o comercios donde se puede comprar comida preparada pero no existe un servicio en el que una persona te elabore un menú y vaya a cocinarlo a tu casa. Nos hemos dado cuenta que, en general, la gente tiene poco tiempo para cocinar y menos aún para preparar una comida saludable. Por eso en la empresa contamos con una nutricionista y otros proveedores de la zona. Todos los años, cuando creamos la empresa, intentamos que los proveedores y colaboradores sean de la comarca. Este año han colaborado con nosotros Dr. Schar, Castán Agrícola, BEHA Nutriz, Panadería Barrios, Alagón Nature y Marvi Cocinas.
RD: ¿Cómo fue la participación en la Feria de Empresas Simuladas de Aragón?
MB: Se celebró en La Almunia de Doña Godina y participaron casi 600 alumnos de 23 centros de todo Aragón. Allí cada empresa monta su stand con artículos, material de merchandising e imagen corporativa tanto en el puesto como en el vestuario. Además, hay una sala de negociación donde los alumnos, que han programado citas los días anteriores, negocian con otras empresas. Es una parte muy importante porque así ponen en práctica lo que han aprendido en los módulos: compras y ventas, muestra de catálogos, atención al cliente, y además cogen experiencia en la negociación.
Al final de la feria se premia a la mejor empresa y al mejor spot publicitario, y nosotros conseguimos el segundo premio en ambas categorías.
RD: ¿Qué valoración hacéis de vuestra participación?
MB: Estamos muy satisfechos por la constancia y el trabajo en equipo que es lo que te lleva a conseguir un premio de este tipo. Y también por la iniciativa y motivación del alumnado, ya que ahora hay que continuar con el trabajo y seguir desarrollando el proyecto para participar en mayo en los premios “Emprender en la escuela” del Instituto Aragonés de Fomento, donde el año pasado ya conseguimos el primer premio en la categoría de Grado Medio. Hay que presentar un informe detallado de todo lo que conlleva la empresa y luego tres alumnos deben hacer una defensa del proyecto ante el jurado. Además de preparar el proyecto para los premios “Emprender en la escuela”, el alumnado comenzará en el mes de marzo sus prácticas en empresas de la zona.