Los Sistemas Avanzados de Ayuda en la Conducción, más conocidos como ADAS, son un conjunto de innovadoras soluciones tecnológicas que se integran en los vehículos para mejorar la seguridad tanto de conductor y pasajeros como de otros ocupantes de la vía, incluidos peatones y ciclistas, además de mejorar la experiencia al volante.

Actúan con distinto rango de autonomía respecto al conductor y son capaces de intervenir en diversos sistemas de nuestros vehículos: freno/acelerador, dirección, señalización…
La entrada en vigor del reglamento UE 2019/2144 hizo que ciertos Sistemas ADAS pasasen a ser obligatorios por ley a partir del pasado 6 de julio de 2022. De modo que, todos los coches de nueva homologación deben incorporar de serie al menos ocho sistemas: Detector de somnolencia (DDR), Asistente de velocidad inteligente (ISA), Alerta de tráfico cruzado (RCTA), Caja negra (EDR), Alerta de cambio involuntario de carril (LDW), Sistema de frenado de emergencia (ESS), Inhibidor de arranque con alcoholímetro y Alerta de uso del cinturón en todas las plazas. Por supuesto, se espera ir regulando la presencia obligatoria de otros ADAS gradualmente.
Estos sistemas son los primeros pasos hacia la conducción autónoma, ofreciendo un plus de seguridad y reduciendo la siniestralidad y la gravedad de las lesiones sufridas en los accidentes de tráfico.
Para comprender estas nuevas necesidades, el sector debe estar preparado. Centro Zaragoza forma, para ello, a los principales agentes involucrados, con el objetivo de que conozcan de primera mano los distintos sistemas ADAS, su funcionamiento, sus sensores, etc., así como los pasos que ha de seguir un taller para realizar una correcta reparación.
Asimismo, más allá de que profesionales de la reparación o de la pericia, deban estar preparados para afrontar los nuevos retos que el sector de la automoción presenta, también es importante que los conductores se familiaricen con esta tecnología que pasará a ser global de manera progresiva en los próximos años.
En este webinar, que organizamos para el sector y que hemos publicado en nuestro canal de YouTube, damos nuestra visión sobre el futuro de los sistemas ADAS e informamos sobre la formación que Centro Zaragoza imparte en relación a estas nuevas tecnologías.