Entre las diversas actividades de Centro Zaragoza, hay una que, quizás, es la más desconocida y la que llama enormemente la atención. Nos estamos refiriendo a la actividad relacionada con los vehículos sustraídos e indemnizados en el sector asegurador.
Hace más de 20 años que Centro Zaragoza actúa como enlace técnico, asignado por UNESPA, asociación que representa al seguro en España, con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en materia de tráfico ilícito de vehículos para potenciar la recuperabilidad de los vehículos sustraídos e indemnizados por el sector asegurador.
Cuando un vehículo es sustraído e indemnizado por una aseguradora, esta remite a Centro Zaragoza su matrícula, junto con otros elementos identificativos del mismo. Después de pasar un control de calidad, estos datos son enviados al Centro de Cálculo de la Policía Nacional quien, a su vez, lo envía a las diferentes Comisarías. Si el vehículo es recuperado por alguna de ellas la información de ese vehículo retorna a Centro Zaragoza quien, a su vez, la envía a la aseguradora para que inicie su proceso de recuperación.
Para ello, Centro Zaragoza cuenta con el Departamento de “Vehículos Sustraídos”, que es quien se encarga las diferentes acciones orientadas a la mejora en la eficacia de las recuperaciones de los vehículos sustraídos e indemnizados de las entidades aseguradoras.
Y algunas de estas acciones las lleva a cabo con la Secretaría General de Interpol, desarrollando permanentemente nuevas líneas de trabajo y nuevos proyectos de cooperación. Interpol desempeña un papel crucial en la lucha contra el tráfico ilícito de vehículos en todo el mundo. La actividad de Interpol en este ámbito se centra en la cooperación policial internacional, la recopilación y el intercambio de información, así como en el apoyo a las investigaciones y en la capacitación de los agentes encargados de hacer cumplir la ley.
Centro Zaragoza es parte importante para este organismo internacional, aportando su conocimiento y desarrollando proyectos y programas formación para fortalecer las capacidades de las fuerzas policiales en la prevención lucha contra el tráfico ilícito de vehículos dentro de un marco internacional para hacer frente a las crecientes dificultades que comporta este tipo de delincuencia.