El pasado viernes, 25 de noviembre, se celebró un acto público en el Palacio de los Duques de Villahermosa donde se hizo entrega de los premios RSC Pedrola a las empresas ganadoras en reconocimiento a sus buenas prácticas en esta dimensión social.
Los premios son convocados por el Ayuntamiento de Pedrola, junto con la Entidad Urbanística de Conservación (EUC) El Pradillo y el Instituto Aragonés de Fomento del Gobierno de Aragón (IAF), cumpliendo este año 2022 su 6ª edición.
Como en años anteriores, Centro Zaragoza mostró su compromiso social con la localidad y la comarca de la Ribera Alta del Ebro, así como con la sociedad presentando dos memorias descriptivas de actividades encaminadas a la mejora del medio ambiente y al ahorro de energía.
Concretamente, este año 2022 en la categoría “mejor iniciativa RSE”, Centro Zaragoza presentó el proyecto que, bajo el título “reducción de residuos en las principales actividades de la empresa”, recoge el desarrollo y los resultados de las medias se han tomado para alcanzar dicho objetivo. En resumen, el centro de investigación ha reducido el consumo de papel y de tóner un 66%; ha eliminado el consumo de 4.032 botellas de plástico desechables -de 1,5 litros- para uso principalmente en el comedor de la empresa, lo que ha supuesto dejar de producir más de 100 kg de residuos de plástico al año y; además, en su implantación del sistema de alquiler de paños textiles para limpieza del taller, en sustitución de los rollos de papel desechable, se ha logrado un ahorro de alrededor de 40 bobinas de papel desechable al año, lo que supone un ahorro de unos 120 kg de papel.
La segunda candidatura, ha sido un proyecto de “Digitalización de la oferta formativa y su impacto en la reducción de la huella de carbono”. La iniciativa ha supuesto la transformación digital de la oferta formativa, lo que ha contribuido de forma decisiva a reducir la huella de carbono generada por la actividad de Centro Zaragoza, estimando que la totalidad de nuestros alumnos están ahorrando alrededor de 16.500 litros de combustible al año y la emisión de unas 41,25 toneladas de CO2.
La gala fue presentada por la periodista Adriana Oliveros y entre otras autoridades contó con la presencia del subdelegado del Gobierno en Zaragoza, Fernando Beltrán; la consejera de Ciudadanía y Servicios Sociales, Marivi Broto; el lugarteniente de Justicia, Javier Hernández; el General de la Guardia Civil en Aragón, Francisco Javier Almiñana o; la alcaldesa de Pedrola, Manuela Berges.
Una gran parte de las empresas que participaron pertenecen al sector del automóvil y, muchas de ellas, son proveedores de Stellantis. De las 9 empresas que participaron, el Premio Especial a la mejor empresa RSE por su inversión en economía circular recayó sobre Sphere Group. El premio a la mejor empresa RSE lo obtuvo Entrerríos Servicios Generales y; el premio a las mejores prácticas fue para Arcelor Mittal Taylor Blank. Asimismo, Guían Catering también fue reconocido como mejor empresa colaboradora.
Para este resultado final se tuvieron en cuenta las condiciones laborales de los trabajadores, las distintas acciones sobre RSE que se llevan a cabo en la empresa y el grado de implicación de los distintos niveles jerárquicos de la misma.
El acto se inició a las 20.00h con un coctel de bienvenida y una visita guiada al Palacio. A continuación, se hizo entrega de los premios a los ganadores y, finalmente, tuvo lugar una cena en la que parte de lo recaudado se destinará a la Fundación Hospital Almau, por su labor con los mayores de la localidad de Pedrola durante la pandemia.
¡Nuestra enhorabuena a iniciativas como esta que crean empleo y evidencian el compromiso de las empresas con el medio rural!
