Por María Cañete Usón
La revolución tecnológica a la que nos estamos enfrentando desde hace unos años y que nos permite realizar pagos y compras con nuestro Smartphone cómodamente desde cualquier lugar, también tiene su lado negativo y es que ha llevado a muchas personas a comprar de forma compulsiva, normalmente objetos de pequeño valor, pero que ni necesitan ni buscan, y esto, si se repite en el tiempo, sería un problema.
Las empresas de Marketing, que se las saben todas, nos hacen llegar correos electrónicos a horas clave utilizando estrategias como mensajes tipo “te echamos de menos”, o con códigos descuento, ofertas, promociones “limitado a X unidades o limitado a X horas”, personalización de productos según lo que solemos ver o comprar, etc.
Según los últimos estudios, este tipo de compras compulsivas se realizan en mayor medida por las noches, en horario de 22 h a 5 h y, en concreto, los Domingos son los días con mayor actividad nocturna, por lo que denominamos a estas personas “Vampiros”.
¿Por qué hay más actividad nocturna?
Muy sencillo, por el día estamos con las defensas activas, estamos atentos y ocupados en otras tareas o quizás también acompañados. Pero por la noche, con el cansancio, la soledad, el insomnio o ansiedad de algunas personas, estamos en un momento de debilidad en el que acabamos cayendo más fácilmente en estos trucos.
Estos “Vampiros” experimentan un doble sentimiento: Por un lado, al hacer “click” y comprar el producto sienten el subidón por el chute de dopamina que les genera un bienestar temporal; y es que en el momento que llega el producto o se carga en la cuenta bancaria, el sentimiento es de malestar o incluso vergüenza al recibir la paquetería, por lo que estas personas suelen esconder estos paquetes.
En definitiva, la noche es para dormir. Si te sientes tentado por un producto en este horario, primero piensa si lo estabas buscando, en caso de obtener una respuesta negativa, piensa si lo necesitas, y en caso de ser también negativa, abstente de comprarlo o pospón la decisión al día siguiente.