Soñamos dejar de fumar, hacer deporte, cambiar de coche, de trabajo, aprobar esas oposiciones…. Todas implican salir de nuestra zona de confort. Ya sólo el hecho de intentarlo nos produce un cambio y habitualmente gran satisfacción.
Podrían soñarse, tantas y tantas situaciones como nuestra capacidad de imaginar y desear tengamos.
Estamos a muy pocos días para que sea el 24 de abril. Sara Cabrejas Gil y el que escribe, Iñaki Abad Mayoral esperan con mucha ilusión a que llegue ese día.
Nos concentramos en Guadalajara, en la última convocatoria de la Preselección Nacional de Kenpo.
Para nosotros, deportistas de Pedrola, es un orgullo poder asistir a ella. Sabemos que es el fruto del buen trabajo realizado, desde mucho tiempo atrás. Horas y horas de entrenamiento, de perfeccionamiento, de cambios y modificaciones en la manera de trabajar, tratando de adaptarnos al nivel que exige siempre, estar en la alta competición.
Después de esa concentración, el Seleccionador Nacional con el apoyo de su equipo técnico, elijarán definitivamente a las/os deportistas que formarán parte de la Selección Nacional que representará a nuestro País en el:
17º CAMPEONATO DEL MUNDO IKF DE KENPO.
Se celebra este año, en la ciudad de HAMMAMET (TÚNEZ) desde el 18 al 24 de octubre.
Todos los países que asistan y sus deportistas, lucharán durante una semana para tratar de conseguir, el mayor número de metales. Metales que son el fruto del sacrificio, esfuerzo, constancia, superación, dedicación y enorme trabajo desarrollado por cada deportista que integra a sus respectivas Selecciones.
Aunque también hay que tener en cuenta la cara amarga de la competición. Puede suceder, que no se consiga ese metal tan deseado. Volviendo a casa con un montón de dudas y con la sensación de que has podido defraudar a las personas que confiaron en ti.
Por ello, debemos crear un patrón que nos ayude a visualizar y representar cada paso que demos en nuestra mente. Podemos visualizar cómo subimos al cajón más alto del pódium y sentir la preciada medalla de oro, que nos acaban de colocar alrededor de nuestro cuello, haciéndonos por unos momentos, las personas más felices de la tierra.
De ello, la importancia de visualizar previamente, todos los pasos que debemos dar para conseguir estar en lo más alto del pódium y creyendo infinitamente en nuestras posibilidades y actitudes.
Debemos considerar, la forma de entrar y salir al Tatami, el saludo, la mirada, la respiración, la focalización en ese momento, sintiendo la ejecución perfecta de todo a lo que nos presentamos; sin pasar por alto, la importancia fundamental del entrenamiento invisible.
Tenemos que analizar todos los detalles, que nuestra mente sea capaz de crear y estimular, para hacer creíble lo increíble.
Eliminando por supuesto, todos los pensamientos tóxicos y generando pensamientos positivos que aportarán motivación y seguridad en todo lo que hagamos.
¡¡¡Quedan pocos días y la ilusión y ganas de soñar no tienen límites!!! ¡¡¡Sigamos soñando, sigamos luchando por conseguirlo!!!
-Iñaki Abad.
-Técnico Deportivo Superior de Kenpo y Técnico Deportivo de Kárate.
-Tf: 626619345.
-Email: mujerdefensapersonal@gmail.com