Desde que soy aficionado al mundo del Rubik, me he encontrado con personas que al verme resolverlo o simplemente ver un cubo sobre mi escritorio, hacen comentarios o preguntas que son parte del pensamiento popular: “Una vez armé sólo cinco caras”, “Una vez estaba girando el cubo a lo loco y quedó resuelto”, “¡Qué rápido lo armas!, hay un amigo que lo hace en cinco segundos”, “¡Que increíble! Seguro eres bueno en matemáticas”, “Ese cubo lo inventaron los chinos”.
Para quienes lean esta nota, y sepan armar el cubo de Rubik, sabrán que nada de esto puede ser cierto y aquí explico brevemente el porqué.
El cubo de Rubik clásico 3×3 tiene seis piezas centrales, estas no pueden intercambiar sus posiciones porque forman parte de su núcleo, es así que el color amarillo siempre será opuesto al blanco, el verde al azul y el rojo al naranja. Las ocho esquinas tienen piezas con tres caras de tres colores, por lo tanto, es imposible que los tres colores una esquina se intercambien entre sí ya que forman una sola unidad, la pieza de la esquina puede terminar en el lugar correcto, pero necesitar un giro o dos para terminar correctamente orientada. Es por esta razón que es imposible que alguien pueda armar sólo cinco caras de un cubo de Rubik.
Cuando alguien afirma que no sabe armar el cubo, pero que alguna vez este se resolvió solo cuando realizaba movimientos al azar, debes saber que esto es casi imposible, porque la cantidad de combinaciones que tiene el cubo de Rubik es de 43.252.003.274.489.856.000 posiciones posibles de sus piezas, una de ellas es la del estado resuelto. Por lo tanto, la probabilidad de acertar dicha combinación es más baja que cualquier lotería que se haya creado en el mundo.
El resolver cualquier modelo de cubo de Rubik demanda una secuencia de pasos ordenados, (método) que al igual que cualquier proceso de construcción complejo o sencillo, uno debe seguir para lograr concluirlo con éxito. Existen diversos métodos de resolución y ninguno de ellos tiene relación directa con las matemáticas, ningún speedcuber anda haciendo cálculos aritméticos cuando resuelve el cubo en un campeonado. Lo que hacen, es recordar una secuencia específica de movimientos llamados algoritmos, que al ejecutarlo de forma rápida lo llevan a resolver el puzzle en un menor tiempo.
Si te dicen que alguien tiene un amigo que resuelve el cubo en 5 segundos, pues seguro su amigo es Carlos Méndez o Biel Salmons, quienes son los dos Speedcuber más rápidos de toda España; sus marcas son 5.24 y 5.36 segundos respectivamente. Si no es ninguno de ellos, pues ese amigo debe ser un talento excepcionalmente increíble y a pesar de ello debe preferir el anonimato. Según el Ranking de la WCA (World Cube Association) existen 98 personas en el mundo que tienen su récord por debajo de los 5.50 segundos considerando la mejor de todas sus resoluciones. Pero si consideramos el récord en base al promedio de las mejores cinco resoluciones, la cantidad de personas que han podido alcanzar un promedio por debajo de los cinco segundos son sólo ocho: un australiano, un filipino, un polaco, dos chinos y tres de Estados Unidos.
Como hemos mencionado en esta nota, hay muchos mitos que surgen alrededor del cubo creado por el Arquitecto Hungaro Ernö Rubik el cubo 3x3x3, un twistypuzzle que se sumó a otros diseñados años anteriores y que crearon un mundo inacabable de entretenimiento.
Juan Eduardo Vera (@CubosDeEdu)