“Un belén en tiempos pasados”, realizado por el vecino de Alagón Julián Palacín e inspirado en el Pueblo Viejo de Belchite, se podrá visitar de nuevo esta Navidad. Estará abierto del 1 de diciembre al 8 de enero, de 17 a 20 horas, con entrada gratuita en la calle Portillo nº 15 de Alagón.
“Desde que termina la Navidad empiezo a trabajar en el belén del año siguiente”, explica Julián Palacín. “Lo primero que hago es desmontarlo totalmente porque me gusta que sea siempre diferente. Y añado una edificación nueva, o como este año una plaza nueva”. La gran novedad del belén de este año es la Plaza Nueva del Pueblo Viejo de Belchite dónde se encontraba el ayuntamiento y la casa de Dominica Fanlo.
“Es el único belén de todo Aragón, y creemos que de España, inspirado en el Pueblo Viejo de Belchite, y así está reconocido tanto por el Ayuntamiento de Belchite como por la Fundación Pueblo Viejo que me apoyan”, explica.
Para elaborar los distintos elementos Julián ha investigado, a través de información, fotos y algún vídeo, cómo era el Belchite viejo: “Es una tarea muy difícil porque no queda casi nada”. El belén cuenta con el Arco de la Villa, la Torre del Reloj, el Convento de San Rafael, la Iglesia de San Martín, varias casas de estilo aragonés, y desde este año con la Plaza Nueva: “También he hecho el Pozo de los Chorros, y he dado forma a los campos con olivos porque toda la zona de Belchite es tierra de olivos”.
El montaje también tiene otra serie de efectos: “Siempre añado cosas nuevas con mucha ilusión. Por ejemplo este año hay nueva luna y estrellas. Y es que el belén tiene un ciclo de día y noche. Se hace de día, cantan los pájaros, llega el atardecer, se hace de noche y aparecen la luna y las estrellas. Es muy bonito”.





“Un belén en tiempos pasados” recibe todos los años muchas visitas y su particularidad ha hecho que tenga repercusión en los medios de comunicación: “Todos los años viene Aragón Televisión y el año pasado me entrevistaron en una emisora de radio a nivel nacional”. Además, pertenece a la Ruta del Belén de Aragón, “que mueve a muchas personas y el año pasado tuve más de 2.400 visitas”. Julián ha recibido a gente de todas partes de Aragón y de muchos lugares de España, pero las visitas que más ilusión le han hecho son las de personas que han vivido en el Pueblo Viejo de Belchite: “Al ver el belén se emocionan, reconocen los edificios, y me cuentan sus vivencias en el Pueblo Viejo. Es un orgullo que venga gente desde Belchite a Alagón a ver el belén inspirado en su pueblo. Incluso su alcalde, Carmelo Pérez, lo ha visitado, y me ha dicho que este año han organizado autobuses para venir”.
Julián quiere contribuir a su manera para que la tradición belenista no se pierda: “Me alegra que la gente que visita el belén se vaya con buen sabor de boca y que no se pierda la tradición de visitar belenes. Porque no solo es algo religioso, también es algo cultural y tradicional, un legado de nuestros antepasados que debemos tratar con cariño y dejar a nuestros descendientes. Animo a la gente a visitar los diferentes belenes de la ruta, y también a que pongan el belén en casa. No hace falta que sea grande, simplemente que pongan el nacimiento, y que participen y disfruten durante todas las Navidades de esta tradición”.
