Después del obligado parón por la pandemia sanitaria, el Comité de Relaciones con la Comunidad (CRC) de ArcelorMittal Tailored Blanks Zaragoza recuperó su actividad este 2022 y ha mantenido algunas reuniones que han servido para mantener las bases de una relación que, lejos de haberse resquebrajado como consecuencia de la COVID-19, están cada vez más consolidadas.
Los principales representantes de la comunidad de Pedrola han participado en una serie de reuniones tras la crisis sanitaria que interrumpió el calendario de este órgano, un consejo que persigue canalizar la interacción entre ArcelorMittal y las comunidades en las que opera, generando de este modo una interesante atmósfera de diálogo constructivo, y al mismo tiempo, sentando las bases de una actuación proactiva.
Durante la primera reunión del año, el orden seguido incluyó, como no podía ser otra forma, la actualización informativa de los asistentes. Tras un par de años sin mantener contactos físicos, las instituciones no han variado, pero sí los representantes, de manera que, tras la ronda de presentaciones, la planta comenzó por poner al día a sus interlocutores en la comunidad sobre los diferentes canales de comunicación, consulta y participación, así como el Código de Ética y el procedimiento de quejas de ArcelorMittal para sus empresas en España. El punto final de la intervención desde la planta se reservó para avanzar al comité los proyectos que conforman el Plan de Inversiones en la Comunidad para este año, que en su conjunto contempla un incremento del 12 % respecto al presupuesto de 2021.
Sin duda, la parte más fructífera de esta primera reunión del CRC fue la que implicó a todas las partes a presentar posibles proyectos de cooperación mutua, y entre las propuestas presentadas, destacaron las siguientes:
- Cálculo de la huella de carbono
- Fortalecer la biodiversidad y la igualdad
- Organización de jornadas de puertas abiertas entre los estudiantes para dar a conocer el proceso de la planta
- Creación de invernaderos en alianza con el Instituto de Pedrola y la Asociación de Jubilados
- Impulsar la formación en sostenibilidad en el ámbito escolar
- Colaboración en actividades deportivas enfocadas hacia la salud
- Propuesta de mejora del transporte por autobús en el municipio
Durante la última reunión mantenida se adoptaron algunos acuerdos que permitirán explotar mejor las sinergias existentes. El Comité de Relaciones con la Comunidad (CRC) sigue quemando etapas dentro de su proceso de consolidación y confirmación como el canal principal de contacto con los grupos de interés.
A la vista de las nuevas incorporaciones, el segundo encuentro comenzó con el recordatorio de los factores que impulsaron la creación de este órgano de consulta y colaboración entre la Empresa y la comunidad. Posteriormente se expuso el propósito de Tailored Blanks Zaragoza: contribuir a la movilidad sostenible desde la seguridad de las personas y el respeto al medioambiente; del mismo modo, se repasó la visión y los valores principales de la institución: ser la primera opción para los clientes en soluciones innovadoras de soldadura y corte.
Durante la primera parte del Comité, Tomás Ramos, gerente de la planta, utilizó la matriz Hoshin Kanri para ofrecer una visión más amplia de la interrelación existente entre los objetivos estratégicos a tres o cuatro años, los objetivos anuales de cada integrante de la plantilla, así como los proyectos e iniciativas puntuales e incluso con cada grupo de interés y la Agenda 2030.
En el bloque dedicado al seguimiento de eventos promovidos parcial o íntegramente por la Empresa, se puso el énfasis en el Día mundial de la Seguridad y la Salud, en abril; la Feria de Empleo de Pedrola, en mayo, en la que ArcelorMittal participó junto a otra veintena de empresas con la finalidad de abrir sus puertas a los jóvenes alumnos de la zona; y finalmente, el capítulo se cerró con la andada familiar, en junio, que reunión en una experiencia de convivencia y salud a trabajadores y vecinos. En relación con esta última iniciativa, desde Adecco, que se integró por primera vez en el CRC, plantearon la posibilidad de generar alianzas para potenciar desde ambas partes este tipo de ideas en las que se implica a la comunidad.
Expectativas
Una de las bases sobre las que se asienta el CRC es facilitar el conocimiento sobre las expectativas de los grupos de interés y, en la medida de lo posible, tratar de satisfacerlas. Dentro de este marco encaja la petición que trasladaron los vecinos al Ayuntamiento de Pedrola a principios de año, consistente en mejorar las condiciones del transporte colectivo entre Zaragoza y Pedrola y Figueruelas, de modo que, para colectivos como el IES S.XXI, suponga una ventaja competitiva y le permita contar con más alumnos. La alcaldesa de Pedrola, Manuela Berges aseguró que se está trabajando en la licitación de las nuevas líneas, una circunstancia que permitirá mejorar las frecuencias del servicio, hasta situarlas en diez de lunes a sábado, y ocho, en el caso de domingos y festivos.
En cuanto a formación, la representante del Instituto de Pedrola avanzó que, para el próximo curso escolar, alumnos de segundo curso de mantenimiento Electromecánico podrán participar en los premios de nuestra empresa creados para impulsar la capacitación técnica de estudiantes de Formación Profesional y promocionar el estudio de materias STEM entre los jóvenes de la localidad.
Esta información está relacionada con todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, pero en especial con el #17, «Alianzas estratégicas»; con los Principios de Responsible Steel #6, «Participación y comunicación a los grupos de interés», y #7, «Comunidades locales»; y con los Principios de la Sostenibilidad de ArcelorMittal #8, «Comunidades», y #10, «Contribución económica».
