La feria Expo Pinseque y Ribera Alta del Ebro celebra este fin de semana su décima edición en el pabellón Ángel Calvo de la localidad con alrededor de 60 expositores y marcas representadas, la mayor parte de ellos aragoneses. El recinto permanece abierto sábado y domingo de 11 a 14 horas y de 16.30 a 21 horas.
La feria fue inaugurada el viernes 4 de marzo por la tarde por María Victoria Broto, consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales del Gobierno de Aragón, José Ignacio Andrés, alcalde de Pinseque, y José Miguel Achón, presidente de la Comarca Ribera Alta del Ebro.
El alcalde señaló que “poco a poco volvemos a una cierta normalidad que nos permite compartir estos encuentros tan importantes para dinamizar el medio rural”, y destacó la amplia oferta comercial de la feria así como las actividades programadas, en especial el paloteao de Alcalá de Ebro, la exhibición de Tambores y Bombos de la Cofradía de la Santa Cama del Señor y Dolores de Nuestra Señora de Pinseque, y las jotas de la Asociación La Viñaza de Pinseque.
El presidente de la Comarca agradeció la apuesta de Pinseque por esta feria porque “la gente tiene ganas de vivir. Tenemos que levantarnos y volver a caminar”. Además destacó el gran stand preparado por la comarca porque “queremos dar a conocer lo que tenemos en nuestros pueblos. La comarca no es solo industrial y agrícola. También hay un gran potencial turístico”.
La consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales también agradeció poder disfrutar de la feria después de una pandemia “que ha sido durísima para todos, especialmente para nuestra consejería responsable de las residencias”. Señaló que este tipo de encuentros dice mucho del medio rural, y destacó la presencia de todos los expositores, especialmente los de la zona ya que “gracias a su trabajo y esfuerzo esta comarca y esta localidad son mucho mejores”.
Tras la apertura al público se realizó un recorrido por el pabellón para conocer la oferta comercial que se despliega en una superficie de 2.800 metros cuadrados. La feria tiene un carácter generalista y en ella están representados un importante número de sectores como alimentación, decoración, hogar, seguros, calzado y moda, artesanía y regalos, joyería y perfumería, belleza, juguetes y entretenimiento, ocio y tiempo libre, entre otros.
Uno de los grandes atractivos es el amplio programa de actividades para todos los públicos que se han preparado para el fin de semana entre las que podemos encontrar recogida solidaria de alimentos, concentración de vehículos clásicos, rondalla de jotas, danzantes, tambores y bombos, charla-exposición y suelta de palomas mensajeras, charlas sobre las tradiciones aragonesas y la ornitología , etc. y para los más pequeños, atracciones de feria, pintacaras, láser game, scape room, y muchas sorpresas más como sorteo de regalos entre los visitantes.