ArcelorMittal Tailored Blanks Zaragoza es una de las cinco empresas incorporadas este año al selecto club de Excelencia Empresarial que han obtenido el Sello de Oro del Gobierno de Aragón.
El Instituto Aragonés de Fomento (IAF) reconoce con este prestigioso galardón el trabajo de aquellas organizaciones empresariales que han conseguido demostrar un elevado nivel de compromiso con la excelencia, y la planta de Zaragoza es una clara muestra de ello. Conseguir este distintivo no es sencillo; las empresas candidatas deben demostrar el uso de herramientas y modelos de gestión excelentes que les permitan aumentar su competitividad. El objetivo del gobierno regional no es otro que asegurar un sólido entramado empresarial capaz de situarse junto a las primeras empresas europeas.
Entre las diferentes vías para obtener el Sello de Oro, las instalaciones dirigidas por Tomás Ramos optaron por la evaluación externa y los más de 500 puntos logrados bajo el modelo de excelencia de la Fundación para la Gestión de la Calidad (EFQM). Tomás Ramos ha felicitado a todo el equipo por el día a día y la gestión desplegada: «Este premio valida el buen trabajo realizado por todos los integrantes de la plantilla, con su actitud estratégica, proactiva y altamente motivada para obtener buenos resultados. Espero que el enfoque de cultura y liderazgo que se utilizó en nuestro proyecto principal sea sostenible y continúe en el camino de EFQM, trabajando continuamente hacia la excelencia en nuestra empresa».
El modelo EFQM es un marco de gestión reconocido a nivel mundial que ayuda a abordar la transformación desde el punto de vista de la gestión, con las miras depositadas en la consecución del éxito y la mejora significativa del rendimiento de una organización. El uso de este modelo permite a la organización adoptar una perspectiva integral y comprender la complejidad del sistema. En síntesis, el modelo EFQM posibilita alcanzar el éxito, identificando previamente dónde se encuentra la organización en el camino hacia la creación de valor sostenible.
El hecho de poseer el Sello de Oro conlleva una serie de compromisos que ArcelorMittal Tailored Blanks Zaragoza acepta de manera responsable, como es la renovación del galardón cada 4 años, a través de un proceso de diagnóstico y evaluación a cargo del propio IAF, o el impulso y la consolidación de los Informes de Responsabilidad Social.
Por otra parte, Tomás Ramos, entre ha sido nominado entre los gerentes que mejor gestionan el talento. Aunque no pudo alzarse con el máximo galardón, Tomás Ramos, gerente de Tailored Blanks Zaragoza, ha sido reconocido en los Premios ADEA como uno de los tres mejores gestores del talento entre las organizaciones empresariales aragonesas.
La Asociación de Directivos y Ejecutivos de Aragón ha organizado este año una nueva edición de un certamen que reconoce la labor destacada de los directivos en cada una de las áreas de actividad de las empresas ubicadas en Aragón. Una de las categorías premiadas es la Gestión del Talento, y en ella, Tomás Ramos optó al mayor reconocimiento, hasta el último paso del proceso; finalmente, Ana Hernández, de Inycom, fue recompensada por su dilatada labor en el campo de la formación y la comunicación interna.
Una vez recogidas las propuestas de candidatos entre asociaciones empresariales, medios de comunicación y los propios socios de ADEA para cada una de las once categorías establecidas, el proceso continúa con la votación de la Junta Directiva, encargada de seleccionar a los tres candidatos finalistas. Para cerrar el ciclo, el Consejo Asesor vota de nuevo antes de decantarse por un ganador.
A pesar de no haber logrado subir al primer escalafón, el sentir general de la planta de ArcelorMittal en Zaragoza es de orgullo por contar entre sus filas con un líder como Tomás Ramos.
Adicional, el Ayuntamiento de Pedrola junto con la Entidad Urbana de Conservación (EUC) El Pradillo y el Instituto Aragonés de Fomento del Gobierno de Aragón retoman la convocatoria de los Premios Pedrola a la Responsabilidad Social Corporativa, que tuvo su sexta edición este año 2022.
El Ayuntamiento de Pedrola, en su afán por mejorar las prestaciones de las empresas establecidas en su zona industrial y en favor de la implantación de otras nuevas, estableció en su municipio, el reconocimiento institucional a las empresas que cada año, cada vez más se ha esforzado por conseguir la RSC o que mejor han contribuido a conseguir los tres factores establecidos (económicos, ambiental y social). Para ello, se establecieron estos premios anuales para reconocer públicamente a la empresa elegida mediante el otorgamiento del título correspondiente y la entrega del premio correspondiente, en dos categorías: Premio RSC a la Responsabilidad Social Corporativa. Premio a la mejor iniciativa de RSC, establecida con el objetivo de implicar al mayor número posible de empresas.
En convocatorias anteriores, la empresa ganadora del Premio RSC no podía ser ganadora del Premio a la Mejor Iniciativa al mismo tiempo. En esta ocasión, dado el inmenso esfuerzo de las empresas tanto durante la pandemia, como posteriormente con la guerra, no hubo límite de premios, tanto en una categoría como en otra. Se hizo hincapié en las actividades destinadas a mejorar el medio ambiente y las iniciativas destinadas a ahorrar energía.
Por lo que el pasado viernes 25 de noviembre, el Palacio de los Duques de Villahermosa acogió en Pedrola la entrega de la VI edición de los Premios Pedrola de RSC, galardones realizados en reconocimiento a la RSC en el medio rural. Un evento que ya se celebra con total normalidad tras la pandemia, y que ha premiado las buenas prácticas de diferentes empresas en materia de RSC.
El Premio a las Mejores Prácticas fue para Arcelor Mittal Tailored Blanks Zaragoza (AMTBZ). AMTBZ tiene una larga trayectoria en el campo de la RSC, siendo ya premiada en la primera edición de estos premios. En este caso, la creatividad de las propuestas y la gran implicación de los trabajadores les ha hecho merecedores de este premio.
La iniciativa ganadora fue el Comité de Relaciones con la Comunidad (CRC), cuyo objetivo es mantener la licencia social para seguir fortaleciendo el negocio, el cual depende del valor social, económico y ambiental que pueda ofrecer a la sociedad. La planta de ArcelorMittal en Zaragoza se considera parte integrante de su comunidad local. No solo velan por el negocio, sino también por el crecimiento sostenible a largo plazo del ambiente. Son conscientes del impacto que la actividad genera en el entorno local, por lo que consideran vital escuchar a los grupos de interés para conocer sus necesidades y encontrar respuestas a sus expectativas. Creen que la forma más efectiva de lograrlo es a través de un diálogo permanente que permita la creación de valor para la sociedad. Un valor compartido que beneficia a todos ya sea a través de los empleos y la actividad económica que aportan, o a través de las inversiones que hacen para minimizar el impacto ambiental.
Y finalmente, ArcelorMittal Tailored Blanks Zaragoza ha recibido de nuevo el sello RSA+ (Responsabilidad Social de Aragón Plus), una distinción concedida por el gobierno de Aragón a las empresas que han sido capaces de consolidar su alineación con los principales sistemas estratégicos que utilizan prácticas y políticas de responsabilidad corporativa.
El reconocimiento recibido hace unos días sitúa a la planta a la cabeza entre las instituciones empresariales que más y mejores planes de responsabilidad social están gestionando, y lo que es más importante, con resultados satisfactorios sobre el conjunto de la plantilla y la comunidad.
El sello RSA+ se encuentra en un nivel superior de excelencia al de la marca RSA que la empresa ya recibió con anterioridad, y sin la que hubiera sido imposible obtener ahora este nuevo sello. En 2021, además, ya fue certificado por primera vez con la versión plus. Los aspectos clave que concurren como criterios de puntuación están divididos en cuatro categorías que se sintetizan en el compromiso de la institución con los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) y el cumplimiento de la Agenda 2030. En este sentido, durante todo el año se ha venido desplegando entre los trabajadores la campaña formativa y divulgativa sobre los 17 ODS de Naciones Unidas, un proyecto que constituye en primer paso para reforzar ese compromiso exigido por el ejecutivo aragonés y que proseguirá a lo largo del próximo año.
Otras cuestiones que han resultado críticas para lograr la vitola RSA+ se centran en la conciliación de la vida personal, familiar y laboral de la plantilla, en clara alineación con las directrices impulsadas por la Dirección General de Igualdad y Familia. Por otra parte, este galardón sirve para realzar el sustento de las organizaciones en favor de la igualdad, y en especial sobre la equiparación de oportunidades y el principio de no discriminación. El voluntariado y la acción social constituyen el tercer eje del que se desprende la colaboración entre empresa y entidades no lucrativas. Para finalizar, el sello establece como obligatoria la implicación de las organizaciones en la promoción de la cultura de Aragón, de tal forma que se consiga consolidar la relación con el entorno.
Dos de las principales aportaciones de ArcelorMittal Tailored Blanks Zaragoza a la responsabilidad social las constituyen, por una parte, la existencia del Comité de Relaciones con la Comunidad y por otra, la disposición de un Plan de Inversiones en la Comunidad que se traduce en el necesario respaldo económico para el desarrollo de cuantiosas iniciativas de interés común generadas en la comunidad más próxima.
El año 2022 ha sido retador pero sin duda ha dejado grandes satisfacciones con esta serie de reconocimientos. Y el 2023 no será la excepción, se plantean grandes iniciativas que pueden suponer una auténtica revolución para la planta. Uno de ellos es la certificación “ResponsibleSteel”, para la cual ArcelorMittal Tailored Blanks Zaragoza en representación de las plantas de AMTB ha sido seleccionada. Tomás Ramos reconoce que: “Será un camino complejo, pero estamos convencidos que nos dará una ventaja importante.”
Esta información está relacionada con todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, pero en especial con el #17, «Alianzas estratégicas»; con los Principios de ResponsibleSteel #6, «Participación y comunicación a los grupos de interés», y #7, «Comunidades locales»; y con los Principios de la Sostenibilidad de ArcelorMittal #8, «Comunidades», y #10, «Contribución económica».