Por María Cañete Usón
La hibristofilia es un término que describe una atracción sexual o romántica hacia personas que han cometido delitos o actos peligrosos. Esta parafilia, aunque relativamente poco conocida, plantea interrogantes sobre la psicología de quienes la experimentan y las posibles implicaciones legales y sociales que puede conllevar.
El concepto de hibristofilia se deriva del griego «hýbris», que significa «violencia» y «filia», que se traduce como «amor» o «atracción». Aunque no se ha estudiado en profundidad, se ha relacionado con el fenómeno de las «groupies» que siguen a famosos criminales, como asesinos en serie, con admiración e incluso devoción. Este comportamiento puede parecer incomprensible para muchas personas, pero arroja luz sobre la complejidad de la psicología humana y el atractivo del peligro.
Algunas teorías sugieren que la hibristofilia podría surgir de la necesidad de controlar o «domesticar» a un individuo peligroso, en un intento de redimirlo o cambiarlo. Otra explicación podría estar relacionada con la atención mediática que a menudo reciben los criminales, lo que podría desencadenar una atracción por la notoriedad.
Aunque la hibristofilia puede parecer inofensiva, puede tener consecuencias problemáticas. Quienes experimentan esta atracción pueden estar en riesgo de establecer relaciones con personas peligrosas y poco confiables, lo que podría poner en peligro su seguridad. Además, algunos individuos podrían buscar atraer la atención de criminales con el fin de vivir una vida emocionante, lo que también puede llevar a situaciones peligrosas.
Desde un punto de vista legal, la hibristofilia plantea cuestiones éticas y morales, especialmente cuando involucra a personas que han cometido delitos graves. La sociedad a menudo se debate entre la rehabilitación y el castigo de los delincuentes, y la atracción hacia ellos puede complicar aún más este debate.
Es importante abordar este tema con sensibilidad y buscar comprender las causas subyacentes, a fin de ofrecer apoyo y orientación a quienes puedan experimentar esta atracción de manera segura y saludable.