Hoy el rincón de Chema se convierte en más de Chema que ninguna otra vez y es que hoy… hoy he venido a hablar de mi libro. Y es que sí, he escrito un libro. Un librito más bien que tendré el gusto de presentar el próximo viernes 13 de diciembre en el Centro Cívico Antonio Fernández Molina de Alagón a las 19 horas. Como comprenderéis no os puedo avanzar mucho pues, en ese caso, el día de la presentación no quedaría nada por decir. Sí os diré que, con síndrome del impostor mediante, no me considero un escritor ni algo que pudiera parecerse. Este libro llevaba rondando desde hace mucho tiempo en mi cabeza. Años, diría yo. Y casi ha tenido que ser él, el libro, quien me haya pedido por favor que lo escriba.
Pero claro, querréis saber algo más. ¿De qué va? Allá voy, pero sin spoilers. Avances en castellano. Tiene dos partes que como una suerte de recorrido lógico desembocan una, la primera, en la otra. La segunda, claro. Como me gusta lo tangible, lo físico, rehuyo un poco las nubes digitales, las fotos en el ordenador, etc. Dónde esté una tarde lluviosa pasando fotos de papel dobladas por el tiempo que se quite el clic del ratón para pasar una foto tras otra en una pantalla. Así que se me ocurrió recopilar alguno de los escritos que he publicado en redes en los últimos años. Para que no se pierdan, para que alguien, algún día, en alguna tarde lluviosa ojee sus páginas con una sonrisa en la cara o una lagrimita o un recuerdo cariñoso. Ahí conoceréis mi opinión sobre algunos aspectos controvertidos como la bandera española, la situación catalana, el beso de Rubiales, etc. Pero también hablo de Aragón, Alagón y me atrevo con algún relato inventado con cierta pretensión literaria. Esa primera parte acaba en un relato que dio pie para una novelita o relato corto titulada “La verdad entre montañas”. Un relato ambientado en las montañas del Pirineo Aragonés que narra una historia de verdades y mentiras, odios y amores y algo de intriga, aunque también nos lleva a conocer una forma de vida y unos lugares que han cambiado mucho con el devenir del tiempo.
Sintiéndolo mucho no os puedo contar más. Bueno, realmente no lo siento, no contaros más, porque estoy deseando hacerlo en la presentación, en un abarrotado, espero, Centro Cívico de Alagón y confío en que os guste. A los ribereños les diré que, si va bien, espero presentarlo también en otros lugares como Pedrola, por ejemplo. No sé si vais a descubrir a un escritor, pero sí que estoy seguro de que conoceréis a alguien que lo pasa bien escribiendo y lo quiere compartir con vosotros. Chema, el zorro plateado, José María Gomá Alonso para el Ribereño Digital.
Os espero.