En 2013 cuatro de los mejores hombres de la Agrupación Deportiva Estudiantes Alagón dejaron el baloncesto activo por un delito del que no eran culpables: ser mayores. No tardaron en reconstruir sus vidas deportivas y buscados todavía por los Ayuntamientos sobreviven como deportistas de fortuna. Si usted tiene algún problema y se los encuentra quizá pueda contratarlos …
¡El Equipo Estudiantes!
Alagón ha sido pueblo de baloncesto desde siempre, no en vano una de las primeras asociaciones deportivas registradas en el Ayuntamiento fue la Agrupación Deportiva Estudiantes Alagón. Es bonita la historia de este club ya que habla de amistad, padres comprometidos con el deporte de sus hijos, hijos y deportistas comprometidos e implicados con su club, actividad realizada con escasos recursos e instalaciones y muchas cosas más que otro día os contaré. Pionero también fue nuestro deporte en la práctica deportiva femenina en Alagón ya que cuando el patinaje, voleibol, fútbol sala u otras disciplinas aún no habían emergido con la fuerza en que lo hacen ahora ya teníamos equipos femeninos de baloncesto compitiendo en Alagón. Y pioneros fueron también hace ya varias décadas en el deporte mixto. Aún nos acordamos de aquel mítico torneo llamado “la cuchara de palo” en el que instituciones y jugadores se ponían a trabajar en común y sacaban adelante un torneo de verano con gran participación.
Baloncesto y deporte―oferta deportiva― también es sinónimo de integración y acogida en el pueblo para los que vienen de fuera. Como una forma más de acogida. No en vano al que firma este texto le vino muy bien la palanca del deporte de la canasta para integrarse en el pueblo y encontrar su lugar hace ya mas de cuarenta años. En estos momentos nuestro deporte pasa por un punto de inflexión, el tirón asociacionista que provocó su éxito ha desaparecido y ya nadie se preocupa de fomentar su práctica; aunque paradójicamente la demanda por parte de los jóvenes no deja de crecer. Se ha desarrollado una exitosa escuela de baloncesto años atrás en la que han participado activamente más de setenta chavales― de nuestro pueblo y localidades vecinas―por temporada y ahora también ésta ha desaparecido.

Nuevamente padres comprometidos con la actividad deportiva de sus hijos quieren solucionar este vacío tan sorprendente como incomprensible y ha sido la Fundación Basket Zaragoza―nuestro Casademont Zaragoza―quien les ha venido a ayudar. Para nosotros, en nuestro corazoncito “boomer” siempre será el CAI Zaragoza de los Arcega, McGee, Mel Turpin, Mark Davis, André Turner y compañía… Pero, por lo visto, hace falta más, puesto que la planificación deportiva municipal en Alagón no contempla un sistema de oferta pública cuando no haya asociacionismo privado. Así que es necesario que exista una asociación deportiva para sacar adelante esta escuela deportiva. Y aquí es donde nuestros cuatro soldados de fortuna entran en acción y practican la respiración asistida a una asociación que no estaba muerta, que estaba de parranda y que será la que mantenga una escuela de baloncesto en la villa y un equipo junior que desde hacía tiempo no existía en nuestro pueblo teniendo que salir nuestros jugadores a otros lugares como Utebo o Pedrola principalmente. Es la Agrupación Deportiva Estudiantes Alagón la que sale de la UVI, del olvido de una carpeta cogiendo polvo en una estantería para conseguir que se vuelva a oír el bote del balón sobre el parquet de nuestro polideportivo.
Y también este momento, con los años, lo recordaremos como un hito. Como una historia de amor si se quiere: de amor al baloncesto, a la juventud, a la historia de este deporte en Alagón… Ojalá los chicos y chicas que ahora van a iniciar una nueva temporada sean el germen de cincuenta años más de baloncesto en el pueblo. Ojalá―y ahora viene el palito para vosotros chavales― os organicéis, constituyáis una asociación o reaniméis la nuestra y hagáis del baloncesto un deporte fuerte nuevamente en la villa. Yo estaré contento simplemente si hemos ayudado a rebajar vuestras horas de internet y tiktok, vuestras horas de bar o si hemos ayudado a que alguien recién llegado a la villa encuentre su lugar, socialice, se quede a vivir aquí y continué con el ciclo del deporte y de la vida rural.
No sabemos cuánto durará esta colaboración, pero tendréis que estar preparados para volar solos y/o habrá que explorar nuevas vías de gestión municipal para no desatender una demanda que sabemos existe. Al “Equipo Estudiantes” no le queda mucho más que hacer. Fuerzas pocas, ya os lo digo, pero si en un futuro, espero muy lejano, cuando ya seamos pasto de los gusanos y criemos malvas junto al Mercadona… Si fuera necesario. Si fuera necesario que nos saquen de la caja y nos monten en un caballo y como el Cid acudiremos donde haga falta para que nuestro pueblo sea un lugar mejor donde vivir.
José María Gomá Alonso para el Ribereño Digital.
(Gracias Cesar Grañena por el título y gracias Fran Tovar por la intro)