A finales de la década de los 80 del siglo pasado un grupo de altos ejecutivos que trabajaban en diferentes entidades aseguradoras planteaban la necesidad de crear departamentos de investigación sobre vehículos en cada una de estas entidades con el objetivo de adquirir un mayor conocimiento del automóvil y, finalmente, decidieron que era más operativo y eficaz crear un centro de investigación compartido por todas ellas.
Las sedes principales de estas entidades aseguradoras estaban situadas en Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia, ciudades situadas a poco más de 300 kilómetros de Zaragoza. Así surgió el Instituto de Investigación sobre Reparación de Vehículos, S.A., cuyo nombre comercial, Centro Zaragoza, se debe a que se eligió la localidad de Pedrola, población situada a 35 kilómetros de la capital aragonesa, para levantar las instalaciones.

[Vista aérea de las instalaciones de Centro Zaragoza cuando se finalizaron las obras de las instalaciones en 1989]
La sociedad se constituyó en 1987 y sus fundadores fueron, como se ha mencionado, un grupo de entidades aseguradoras, 14 en concreto. Un par de años más tarde las instalaciones de Centro Zaragoza abrían sus puertas con un pequeño equipo de profesionales con experiencia en la reparación de vehículos.
Los habitantes de Pedrola y localidades colindantes vivieron los dos años que duraron las obras con gran expectación. Se elucubraba acerca de la actividad del impactante edificio que en esa época se estaba construyendo. El diseño estuvo a cargo de “Sicilia y Asociados Arquitectura”. [En este enlace se pueden ver imágenes del interior de las instalaciones en sus inicios]. De hecho, como curiosidad el edificio ganó en el año 1990 un premio por su singularidad arquitectónica. Se concedió el premio “García Mercadal” (sección arquitectura no residencial), convocado por el Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón.

También, se discutía acerca de la labor que se iba a desarrollar. ¡Quién iba a imaginar que un centro de investigación referente en el ámbito de la automoción iba elegir la localidad de Pedrola para realizar su actividad! Pues aquí seguimos después de más 30 años, con la energía e ilusión de seguir aportando nuestro conocimiento al sector del automóvil.

[Imagen de la fachada principal durante la realización de una prueba de seguridad vial]