La plataforma El Juncar es Vida Ribera Alta del Ebro y el Sindicato de Riegos de Luceni realizaron el sábado 5 de noviembre en la localidad una plantada de pancartas contra los proyectos de cuatro parques eólicos en las tierras fértiles de regadío. A la causa se sumaron representantes de la plataforma por la Defensa del Territorio de las Cinco Villas, afectados por proyectos similares.
Desde la plataforma defienden la puesta en marcha de un modelo energético local que de respuesta a las verdaderas necesidades del territorio, por lo que no se puede permitir la instalación de 30 molinos que salpicarían toda la huerta de regadío desde Boquiñeni hasta Figueruelas. Señalan que esto supondría cruzar una línea roja en el proceso de colonización de la ciudad sobre el campo, cuyas tierras de secano llevan años siendo invadidas por molinos. Añaden que los mismos que se llenan la boca al hablar de las ayudas al desarrollo rural, son los que venden el territorio a grandes empresas como Forestalia. Tampoco olvidan el impacto que están provocando en el monte los más de mil aerogeneradores ya instalados y funcionando sobre la fauna esteparia.
Reivindican que en regiones como Castilla y León ya se ha prohibido la construcción de molinos en tierras de regadío, y exigen al Gobierno de Aragón que tome medidas urgentes antes de que sea demasiado tarde.
En un contexto de crisis climática y de recursos, en el que el alimento será cada día un bien más preciado, como se está viendo reflejado en las subidas de precios de nuestra cesta, alertan del peligro de las respuestas rápidas y simplistas a problemas tan complejos que tanto triunfan en momentos de crisis, y hablan de la necesidad de generar una respuesta colectiva a estos problemas.