El belén del alagonero Julián Palacín vuelve a estar expuesto está Navidad en el Museo Etnológico de Belchite. El horario de visitas es del 1 de diciembre al 6 de enero, de lunes a viernes de 17 a 20 horas, y sábados y festivos de 11 a 14 y de 17 a 20 horas.
Julián, aficionado a los belenes desde los 7 años, comenzó en 2016 a crear un belén inspirado en el Pueblo Viejo de Belchite tras una visita a esta localidad. Primero lo montaba en un garaje de Alagón, pero el año pasado decidió exponerlo en una de las salas del Museo Etnológico de Belchite. La iniciativa fue un gran éxito recibiendo más de 6.000 visitas.
Para Julián es un “orgullo que desde diferentes pueblos de aquí, de la ribera, se estén organizando excursiones para ir a ver el belén a Belchite. Solo tengo palabras de agradecimiento para todas las personas que lo visitan, y para la gente de mi pueblo que va y es fiel al belén”.
Este año el belén se ha vuelto a ampliar pasando de 150 a más de 200 metros cuadrados, con nuevos edificios, nuevas escenografías y figuras, y nuevos efectos especiales como el belén totalmente nevado. “Se ha hecho el Seminario como Palacio de Herodes, un edificio de tres metros de largo, se ha hecho el nevero, la herrería del Pueblo Viejo, la presa romana de Almonacid de la Cuba, se ha alargado el río, hay más puentes, olivos, y se han introducido máquinas de humo”, comenta. Además, cuenta con una figura especial como homenaje a su amigo Jesús, que falleció este año: “Es la imagen del cartel. En un entorno nevado, hay un almendro en flor donde están revoloteando las mariposas, y está la figura de Jesús con un cazamariposas, dando a entender que allá donde esté siempre será primavera”, explica Julián Palacín.